Último
minuto:
Más
Noticiero
Jóvenes más vulnerables a desaparición forzada
Seguridad

Jóvenes más vulnerables a desaparición forzada


Las personas de  entre 18 y 45 años de edad, los policías, los familiares de los desaparecidos, los activistas y los abogados son las principales víctimas de desaparición forzada en México,  señalo Victor Hugo Pacheco Medina, académico de la Facultad de Derecho de la UAEM.

"Los jóvenes porque generalmente son los que están trabajando en las filas del crimen organizado y son las víctimas directas. Por supuesto hay víctimas que pudieran ser policías", señaló. 


Consideró que en este delito, el  nivel de impunidad es alto y puede ser   por  conveniencia de las autoridades  o por  incapacidad.


 "Desafortunadamente el estado no está capacitado para investigar de manera adecuada  este  tipo de crímenes, no es un delito más que se tienen que investigar, intervienen muchos factores y si estamos hablando que la característica principal es o que fue el estado o que el estado toleró esas prácticas   estamos en una contradicción: el Estado se está investigando así mismo"


 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias