Último
minuto:
Más
Noticiero

La diversificación criminal en el Edomex: De cárteles a la extorsión masiva

Por: Sonia Vilchis
Toluca
Fecha: 20-10-2025

El panorama del crimen organizado en el Estado de México ha evolucionado de manera significativa: ha pasado del narcotráfico a delitos como extorsión, secuestro y robo debido a la fragmentación de los grupos y la búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento.

Este cambio incluye delitos como trata de migrantes y mujeres y fraudes cibernéticos. 

La extorsión a través del cobro de piso a productos como el pollo, carne, y leche es de los delitos que más impacta a la ciudadanía. 

En el delito de extorsión, el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional. 

Durante todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se registraron 57 mil 510 extorsiones, de la cuales, 20 mil 244 ocurrieron en territorio mexiquense 

La entidad también destaca en robo con violencia, con mayor énfasis en el robo de vehículo, una tendencia que se da a nivel nacional.

La estadística de TResearch indica que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se robaban 475 autos al día, con Andrés Manuel López Obrador eran 409 y ahora con Claudia Sheinbaum se dan 626 robos al día. 

  Está documentado que en la entidad mexiquense existe la operación de 26 grupos criminales en la entidad, destacando la disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Familia Michoacana.

De acuerdo con expertos de la Universidad Autónoma del Estado de México, esta diversificación es muchas veces promovida por gobernantes corruptos. 

Para los expertos la fragmentación de los grandes cárteles ha llevado a que los grupos residuales busquen el control territorial y los mercados ilegales locales para obtener financiamiento, lo que se traduce en un incremento de los delitos que afectan directamente a la vida cotidiana de los habitantes del Estado de México.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias