Buscar
06 de Mayo del 2025

Seguridad

La fabrica de agua en Toluca ¿Solución o ecocidio?

En enero pasado, el Ayuntamiento de Toluca, en conjunto con la Secretaría del Agua del Estado de México, anunció el desarrollo del proyecto "Fábrica de Agua" en el Parque Alameda 2000, una iniciativa que busca tratar aguas residuales para abastecer de agua reciclada al sector industrial.

Este proyecto forma parte del Plan Hídrico estatal y nacional, que en los próximos años contempla acciones como la revisión de concesiones de agua, el combate al robo del vital líquido, el saneamiento del Río Lerma y la recuperación de los bosques de agua.

Con una inversión estimada en mil millones de pesos en su primera etapa, la Fábrica de Agua se enfocará en la producción de agua tratada para distintos usos industriales y de servicios, como:

  •  Riego de viveros y áreas verdes.
  •  Lavado de automóviles.
  •  Construcción.
  •  Llenado de bordos.

A pesar de sus beneficios, la construcción de una planta tratadora en Alameda 2000 podría generar impactos negativos en el entorno. Uno de los principales riesgos es la generación de pestilencias y residuos como lodos, los cuales, si no se manejan adecuadamente, podrían contaminar el agua freática y superficial de la zona.

La Alameda 2000 es atravesada por el río Verdiguel, que fluye desde la Nueva Oxtotitlán hacia el centro de Toluca. Con el nuevo proyecto, se han anunciado nuevos colectores para canalizar agua contaminada desde San Antonio Buenavista y Cacalomacán, lo que podría intensificar los olores pestilentes y comprometer aún más el equilibrio ambiental del área recreativa.

En un contexto donde la crisis hídrica es una realidad, la apuesta por tecnologías de reciclaje de agua es necesaria, pero debe realizarse con transparencia.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias