Último
minuto:
Más
Noticiero

La violencia contra las mujeres la inseguridad en las ciudades

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 30-07-2025

En junio de 2025, un 63.2 por ciento de la población de 18 años y más que reside en 91 áreas urbanas consideradas de interés en México percibió que vivir en su ciudad es inseguro. Esta sensación se intensifica en las mujeres, ya que el 68.5 por ciento manifestó sentir inseguridad. 

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, el 70.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más ha experimentado al menos una situación de violencia a lo largo de su vida. La violencia psicológica es la más prevalente, afectando al 51.6 por ciento, seguida de la violencia sexual con un 49.7 por ciento.

El ámbito comunitario es el espacio donde las mujeres sufren mayor violencia, con un 45.6 por ciento, seguido por la violencia en la relación de pareja con un 39.9 por ciento. Entre octubre de 2020 y octubre de 2021, el 42.8 por ciento de las mujeres vivió al menos un incidente de violencia, con la violencia psicológica y sexual como las más comunes.Además, en ese periodo, el 22.4 por ciento enfrentó violencia en su comunidad y el 20.8 por ciento en el trabajo.

Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, aproximadamente el 5.2 por ciento de las mujeres percibió que los conflictos en su relación de pareja comenzaron o aumentaron, mientras que en el ámbito familiar esta cifra llegó al 8.5 por ciento, reflejando el impacto de la pandemia en la dinámica familiar y la violencia de género

..


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias