Último
minuto:
Más
Noticiero

Los arrieros de Enthavi: Guardianes del ritmo y alma Otomí

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 12-08-2025

A 2 mil 882 metros sobre el nivel del mar, en la comunidad otomí de Enthavi, municipio de Temoaya, el aire es fresco y el eco de las montañas se mezcla con un sonido inconfundible: el de Los Arrieros de Enthavi. Este grupo musical no solo interpreta canciones; custodia, a través de cada acorde, el alma de un pueblo que existe porque resiste.

Temoaya es considerada la cuna de la cultura otomí. Aquí, la resistencia no se libra con armas, sino con orgullo: el orgullo de quienes abrazan sus raíces, defienden su lengua y celebran su historia. Los Arrieros de Enthavi han encontrado en la música el vehículo perfecto para esa resistencia.

Con melodías que bailan entre lo tradicional y lo festivo, y letras en hñähñu, sus canciones son relatos vivos que transmiten conocimientos ancestrales, mitos, rituales y la forma única en que el pueblo Hñähñu entiende el mundo.


Los integrantes del grupo se saben afortunados y comprometidos: afortunados de ser otomí parlantes y herederos de una tradición milenaria; comprometidos con mantener viva la séptima lengua autóctona más hablada en México. Su misión es clara: conservar el legado otomí.

En cada acorde de Los Arrieros de Enthavi late una certeza: que un pueblo que canta en su lengua no muere, se multiplica.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias