Buscar
04 de Julio del 2025
Denuncia

Maestros logran frenar descuentos; SEP reintegrará pagos retenidos

Maestros logran frenar descuentos; SEP reintegrará pagos retenidos

Después de cinco horas de la "toma pacífica" realizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, se logró un avance importante en la negociación con la Secretaría de Educación Pública (SEP)



El profesor Pedro Hernández, líder magisterial de la sección 9, informó que uno de los principales acuerdos fue la devolución de los descuentos aplicados a los maestros afectados, además de que no se realizarán más deducciones salariales por este motivo, lo que calificó como un "triunfo parcial" para el movimiento.


Durante la reunión, en la que participó Juan Carlos Cummings, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, se entregaron los listados con los nombres de los docentes perjudicados. En la sección 9, se contabilizaron 5,485 maestros con descuentos que oscilan entre 595 y 3,828 pesos.



Esta acción busca reparar el daño económico causado por las deducciones y detener la práctica que ha generado malestar entre los trabajadores de la educación



Por otro lado, una comisión jurídica de la CNTE, junto con funcionarios de la SEP, inspeccionó las instalaciones para constatar que no hubo daños materiales durante la toma. Hernández enfatizó que la violencia no provino de su parte, sino que atribuyó la tensión a la actitud de la Secretaría, que ha aplicado descuentos sin atender las demandas del magisterio.


A pesar de este avance, el dirigente dejó claro que la movilización continuará, ya que no todas las demandas fueron atendidas en la reunión. Se acordó establecer una mesa tripartita con la presencia del secretario de Educación, Mario Delgado, para el próximo 10 de julio, con el objetivo de buscar una solución integral al pliego petitorio presentado por la CNTE.


Este episodio forma parte de una serie de protestas que la Coordinadora ha llevado a cabo para exigir mejores condiciones laborales y el respeto a sus derechos. La negociación actual muestra una disposición al diálogo, aunque aún quedan temas pendientes que podrían definir el rumbo de las futuras acciones del magisterio en la capital del país.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias