El Estado de México se ha consolidado como una de las entidades más dinámicas y productivas del país.
Actualmente, la entidad exporta más de 9 mil productos a 147 países. Esto ha permitido que el Estado de México se consolide como la segunda economía más importante del país, con un Producto Interno Bruto superior a 1.2 billones de pesos, equivalente a la suma de tres entidades federativas.
Además de ser un polo industrial de atracción para capital nacional y extranjero, el Estado de México ha sido semillero de empresas que se han convertido en símbolos de identidad local y referentes nacionales.
Con más de 100 años de antigüedad, Pastas La Moderna se ha convertido en un ícono en el Valle de Toluca y se posiciona como una de las cinco empresas mexicanas más relevantes en la producción de alimentos.
En Tenancingo, la familia Garcés dio vida a Garis, una compañía de distribución de abarrotes, que posteriormente diversificó su presencia con Super Kompras.
Hoy, con más de 50 puntos de venta y bodegas, estas marcas fortalecen tanto a consumidores como a pequeños negocios.
Otra marca con arraigo es La Toluqueña, embotelladora que ha logrado consolidarse en el sector de bebidas, compitiendo directamente con gigantes como Coca-Cola y Pepsi-Cola.
De acuerdo con estimaciones, el conjunto de empresas y marcas mexiquenses representa el 25% del PIB estatal. Además, son la principal fuente de empleo en la entidad, lo que impulsa directamente el desarrollo económico y social.