Último
minuto:
Más
Noticiero
Mexiquenses colocan flor de pericón en la noche de San Miguel
Cultura

Mexiquenses colocan flor de pericón en la noche de San Miguel

Por: Sonia Vilchis
Toluca
Fecha: 28-09-2025

Cada 28 de septiembre, una antigua tradición llena los hogares y calles de diversas comunidades del Estado de México con el color amarillo intenso de la flor de pericón. Esta costumbre ancestral, que se lleva a cabo en la víspera de la celebración de San Miguel Arcángel, busca proteger los hogares y sus habitantes de la maldad.


La tradición dicta que, durante la noche del 28 de septiembre, las familias colocan un ramo de esta flor de pequeño tamaño, también conocida como hierba de San Juan, en las puertas y ventanas de sus casas, en los techos, y en la entrada de sus negocios y automóviles.


La creencia popular, transmitida de generación en generación, sostiene que la noche del 28 de septiembre el diablo deambula por la tierra, y la flor de pericón actúa como una barrera que le impide el paso y aleja a los malos espíritus.


San Miguel Arcángel, celebrado el 29 de septiembre, es considerado el protector de las almas y el vencedor del diablo. Por ello, la colocación de esta flor es un acto de fe y un rito de protección que se realiza en honor a la victoria del arcángel sobre el mal.


Aunque la tradición es más arraigada en comunidades rurales, también se puede observar en zonas urbanas, ya que las familias buscan mantener vivas las costumbres y honrar sus raíces. La flor de pericón se puede encontrar en los mercados y puestos locales días antes de la celebración, lo que muestra el arraigo y la importancia que tiene este ritual para los habitantes del Estado de México.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias