Último
minuto:
Más
Noticiero

Migración en Edomex: de lugar de tránsito a destino para migrantes

Por: JAIR ROMERO CRUZ
Toluca
Fecha: 18-08-2025

MIGRACIÓN EN EDOMEX
DE LUGAR DE TRÁNSITO A DESTINO PARA MIGRANTES
En los últimos años el Estado de México pasó de ser un lugar de tránsito de migrantes, para convertirse en un destino de asentamiento para personas provenientes de Centroamérica y Sudamérica.
Las oportunidades son limitadas, obligándolos a vivir en territorios con alta demanda poblacional, caso de ello la zona oriente del Estado de México.
Estos migrantes, cuya principal aspiración es llegar a los Estados Unidos, han encontrado en territorio mexiquense una oportunidad para comenzar una nueva vida.
En el Estado de México viven 62 mil 817 personas nacidas en el extranjero, 34 por ciento nacidos en Sudamérica y Centroamérica, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El Instituto Nacional de Migración identificó que en el primer semestre del 2024 ingresaron a territorio nacional 1 millón 393 mil 683 migrantes provenientes de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, Él Salvador, Colombia, Haití y Nicaragua.
Inseguridad, abusos de autoridad, empleos mal remunerados o que pocos mexicanos realizan son algunos desafíos que se enfrentan las caravanas que entran a territorio mexiquense .

MEXIQUENSES QUE MIGRAN

La cifra de mexiquenses que han migrado legalmente a Estados Unidos suma 31 mil 63 personas, equivalente al 5.5 por ciento del total de los mexicanos residentes en la Unión Americana, según el Anuario Migración y Remesas 2025.
Los mexiquenses residentes en Estados Unidos proceden principalmente de los municipios de Tejupilco, Nezahualcóyotl, Ecatepec de Morelos, Tlalnepantla de Baz y Toluca.
Uno de cada cinco residen en California (20.7 por ciento), Texas (18.9 por ciento), Illinois (13.6 por ciento), Florida y Nueva York. En menor medida los migrantes mexiquenses tienen como destino estados como Colorado, Washington, Arizona, Carolina del Norte y Georgia.
El Estado de México se ubicó en el lugar número 19 del país en el rubro de dependencia de las remesas, con apenas un 2.3 por ciento. En contraste, Chiapas y Guerrero sobresalen como las entidades con mayor dependencia de los recursos procedentes de las remesas, con el 14.6 y 14 por ciento, respectivamente.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias