Modificaciones al Reglamento de Tránsito despiertan dudas sobre su verdadero alcance

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 21-11-2025

El próximo 25 de noviembre entrará en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito, una actualización que busca mejorar la movilidad, reducir accidentes y garantizar un espacio público más seguro para peatones, ciclistas y automovilistas.

Sin embargo, los expertos en movilidad señalan que el reglamento no es nuevo, sino sólo una serie de ajustes a normas ya existentes. Aun

que no representa una transformación integral, las autoridades aseguran que estas modificaciones harán más clara su aplicación y fortalecerán la seguridad vial.

Entre los cambios más relevantes se encuentran la actualización de límites de velocidad, la implementación de sanciones más estrictas para quienes utilicen el celular al conducir, y nuevas disposiciones para el uso de bicicletas y motocicletas.

 Además, se incorporan lineamientos sobre infraestructura ciclista, zonas de ascenso y descenso seguro, así como reglas específicas para servicios de transporte por aplicación.

La aplicación del reglamento se realizará bajo un esquema gradual: durante las primeras semanas se privilegiará la labor informativa y preventiva, con el fin de que la ciudadanía conozca las nuevas normas. Posteriormente, las autoridades empezarán a emitir sanciones económicas y administrativas, apoyadas en tecnología, cámaras de vigilancia y operativos en puntos estratégicos del Estado de México.

Aun así, activistas cuestionan si este reglamento realmente se diseñó con base en estudios técnicos de movilidad o si únicamente se ajustaron disposiciones ya existentes, lo que podría beneficiar principalmente a los automovilistas y no a peatones y ciclistas. La ciudadanía espera que las nuevas medidas atiendan a quienes más lo necesitan, peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, sectores históricamente relegados en la gestión vial.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias