Último
minuto:
Más
Noticiero
Música autóctona; la voz viva de los pueblos originarios mexiquenses
Cultura

Música autóctona; la voz viva de los pueblos originarios mexiquenses

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 12-08-2025

En México, la música autóctona es un mosaico sonoro que refleja la riqueza cultural de los pueblos indígenas. Se estima que existen cerca de 200 categorías musicales en comunidades originarias, cada una con características, ritmos y contextos propios.

En el Estado de México, esta tradición mantiene viva la herencia cultural de pueblos como los otomíes, mazahuas y matlatzincas. Sin embargo, enfrenta el riesgo de desaparecer ante el avance de la globalización, el desinterés institucional y la pérdida de hablantes de lenguas originarias.

A pesar de ello, agrupaciones como Los Arrieros de Enthavi, Los Auténticos Otomíes, Los Colibríes, el Coro Infantil "Voz y Raíz de Mi Tierra" y Kjimi Kjuarma continúan interpretando sones, cantos rituales, piezas festivas e incluso rap en idiomas indígenas, especialmente en comunidades del norte y sur de la entidad.

Estos grupos no solo hacen música: preservan la lengua, transmiten historias y mantienen vivas creencias y valores que forman parte del patrimonio inmaterial mexiquense. Su arte demuestra que la música es más que un acto cultural: es memoria, identidad y resistencia.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias