Último
minuto:
Más
Noticiero

Nearshoring dispara inversión histórica, EdoMex en rezago

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 15-07-2025

Durante el primer trimestre de 2025, México alcanzó un nuevo máximo histórico en captación de Inversión Extranjera Directa al registrar 21 mil 373 millones de dólares, lo que representó un aumento de 5.4?por ciento en comparación con 2024.

Este repunte también estuvo acompañado de un crecimiento del 165 por ciento en nuevas inversiones, impulsado por la tendencia global del nearshoring.

En un contexto internacional marcado por la competencia feroz por atraer capitales, la estabilidad económica, la certeza jurídica y las ventajas competitivas derivadas de los tratados comerciales han posicionado a México como un destino privilegiado para la relocalización de cadenas de suministro.

Esta bonanza no ha sido pareja para todas las entidades del país.

Aunque el Estado de México figura entre las cinco entidades con mayor captación de IED, con el 9?por ciento del total nacional, su papel dentro del fenómeno del nearshoring ha sido limitado, debido a barreras como la falta de incentivos, un entorno regulatorio complejo y una infraestructura saturada.

Estas condiciones han impedido que capitalice plenamente las oportunidades que ofrecen los tratados comerciales y los cambios en la política arancelaria internacional, incluso en el marco del Plan México.

El Estado de México, pese a su potencial y participación en sectores estratégicos, debe superar obstáculos para integrarse a las nuevas cadenas productivas y aprovechar las oportunidades que presenta la dinámica global actual.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias