Último
minuto:
Más
Noticiero

Negligencias médicas: El otro padecimiento en nosocomios mexiquenses

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 20-08-2025

La Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México (CCAMEM) define a las negligencias médicas como las lesiones causadas a un paciente debido a la falta de atención adecuada por parte del personal de salud.

Entre los actos más comunes que configuran una negligencia médica se encuentran: no seguir las prácticas médicas estándar, omitir pruebas necesarias, interpretar de manera incorrecta estudios clínicos, emitir diagnósticos erróneos o tardíos, así como la aplicación de procedimientos inadecuados.

De acuerdo con datos de El Defensor del Paciente, en 2024 se registraron 14 mil 88 incidencias de presuntas negligencias en el país. Asimismo, se documentaron 798 muertes relacionadas, es decir, 196 más que el año anterior, un aumento del 25%


Aproximadamente uno de cada diez pacientes mexiquenses sufrirá algún tipo de error médico durante su atención.

Instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios concentran la mayor parte de las quejas. Según la Comisión de Derechos Humanos, el IMSS acumula el 20% de las recomendaciones emitidas, mientras que el ISSEMYM registra un 15%.

Las negligencias médicas no solo impactan en la salud y confianza de los pacientes, también conllevan repercusiones legales. En el ámbito penal, los responsables pueden enfrentar prisión, multas e incluso la inhabilitación para ejercer la profesión. Por otro lado, en la vía civil, las víctimas o sus familias pueden buscar la reparación del daño a través de indemnizaciones económicas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias