Después de décadas de no actualizarse este martes entró en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México, sin embargo queda excluida la aplicación de multas por el programa Hoy No Circula, el cual no será sancionable hasta enero de 2026, confirmó la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Alehi Rubio Arronis.
La Secretaria señaló que el Hoy no Circula ya es vigente pero no se imponen sanciones por una excepción que se buscó desde el gobierno de Delfina Gómez Álvarez de socializar el tema, para que nadie lo tomara desprevenido
Dijo que a partir del primero de enero si hay una circulación sin hologramas habrá imposición de sanciones.
Mencionó que los municipios no se pueden salir del Hoy No Circula al ser de carácter estatal y al estar en sus obligaciones en la Ley Orgánica municipal que establece cumplir con la normativa estatal de la calidad del aire.
Mientras que el reglamento de tránsito establece que todas las infracciones se calcularán mediante la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en lugar de montos fijos en pesos. Con un valor vigente de 113.14 pesos por UMA, las sanciones pueden variar dependiendo del historial del conductor y la gravedad de la falta.
Se clasifican las faltas en rangos mínimos, medios y máximos. Entre las más severas están: Accidentes con huida o no prestar auxilio, Invadir carriles confinados, ciclovías o espacios exclusivos. Conducir sin licencia, sin tarjeta de circulación o con documentos vencidos
Rebasar en curva, manejar en contraflujo o realizar maniobras peligrosas.
Dichas faltas pueden alcanzar hasta 20 UMAs, equivalentes a 11 mil 314 pesos, colocando al Edomex entre las entidades con sanciones viales más altas del país. Las sanciones serán a través de fotomultas.