Último
minuto:
Más
Noticiero

Organismos de agua ineficientes en EDOMEX

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 26-09-2025

Los organismos operadores de agua mexiquenses responsables de la captación, tratamiento, distribución y cobro de servicios en los 125 municipios revelan graves deficiencias estructurales.

Se calcula que apenas el 1% de estos organismos son autosuficientes operativa y económicamente, lo que genera un círculo vicioso de rezagos en infraestructura, ineficiencias en el cobro de derechos por el uso del agua y fallas crónicas en el abastecimiento a los territorios municipales.

Organismos como el de Toluca han visto incrementarse sus deudas en un 86% anual, mientras 40 colonias locales sufren interrupciones constantes en el suministro. Esta opacidad en el cobro no solo limita la modernización de pozos y redes, sino que fomenta un uso ineficiente del recurso,

Según datos del Congreso local, más del 60% del suministro de agua potable se pierde por huachicoleo y deterioro de infraestructuras construidas. Esto se agrava con redes deficientes que provocan fugas equivalentes al 40% del volumen suministrado.


La baja autosuficiencia de los organismos perpetúa una distribución inequitativa del agua. En el estado alrededor de 5 millones de mexiquenses enfrentan carencia efectiva de acceso al agua potable, según el Coneval.

Paradójicamente, la misma ineficiencia que promueve la sequía agrava las inundaciones durante la temporada de lluvias. En 2024-2025, el Atlas de Inundaciones XXXI registró afectaciones en 98 sitios de 99 colonias en 34 municipios de la entidad, impactando a 23 mil 940 habitantes.


Las causas son claras: infraestructuras obsoletas y falta de mantenimiento en drenajes, agravadas por la urbanización descontrolada que impermeabiliza suelos y reduce la infiltración natural.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias