Como si fuera 1862, 70 pobladores del Barrio de La Concepción Coatipac, municipio de Calimaya, realizaron la representación anual de la Batalla de Puebla.
Con machetes, rifles y cañones, los improvisados actores recorren el primer cuadro de la comunidad donde realizan enfrentamientos y pronunciaron consignas entre ellas ¡Viva México! Y ¡Abajo los franceses! Este año la representación cumple su 96 aniversario.
Los 70 pobladores se dividen en los bandos de mexicanos y franceses. Los mexicanos portan la bandera nacional y vestimenta tradicional, mientras que los extranjeros pintan su rostro de azul, blanco y rojo simbolizando la bandera francesa.
Durante 15 batallas, los participantes disparan sus rifles y cañones, hasta llegar a la explanada principal donde realizan la batalla final de esta representación.
De acuerdo con Esteban Córdoba, quien representó al General Ignacio Zaragoza, líder de las tropas mexicanas, es una tradición que han marchado a la comunidad año tras año.
Refiere que es la unidad de esta comunidad del Estado de México la que permite realizar esta representación por lo que buscan que también los niños participen para que no se pierda la tradición.
Hizo un llamado al presidente municipal de Calimaya para hacer donaciones en la vestimenta de quienes representan la Batalla de Puebla.