Por segundo día cientos de personas salieron a las calles de las comunidades de San Francisco Tlalcilalcalpan, comunidad perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez, en el tradicional Paseo de los Pregoneros, también denominado Paseo de los Locos, para rendir homenaje al santo patrono, San Francisco de Asís.
Este lunes el carnaval cruzó la zona de Acahualco, el cerro del murciélago para llegar al centro de la comunidad, donde en el camino se van integrando las comparsas de las familias, quienes ya los esperan con tractores adornados y bandas.
Con más de un siglo de antigüedad, cientos de personas salen por las calles con enormes disfraces que mezclan criaturas terroríficas como demonios, momias, calaveras, brujas con animales fantásticos, seres de ciencia ficción, personajes populares.
De acuerdo a versiones el disfrazarse es un sinónimo de burlarse de la muerte y manifestar esta "locura simbólica"así como su forma de veneración, un acto lúdico-religioso donde la fe y el espectáculo convergen.
El desfile comenzó el pasado 5 de octubre (día de San Francisco de Asís), y continuó este lunes. donde primero los mayordomos (organizadores) y los disfrazados se reúnen frente a la parroquia de San Francisco, donde se bendice la imagen del santo.
Muchos pobladores acuden con mandas, agradecimientos por las cosechas, los favores concedidos o por protección para sus familias, trabajo, mientras otros recuerdan a quienes ya partieron.