Último
minuto:
Más
Noticiero
Precio del dólar este 1 de septiembre en México
Economía

Precio del dólar este 1 de septiembre en México

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 01-09-2025

Este lunes 1 de septiembre de 2025, el precio del dólar se ubicó en 18.64 pesos, según el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


La cifra corresponde a la cotización oficial determinada por el Banco de México, institución encargada de dar a conocer diariamente este valor de referencia.


De acuerdo con el banco central, el tipo de cambio obtenido fue de 18.6440 pesos por cada dólar de Estados Unidos. Esta medida se establece con fundamento en la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley del Banco de México y el Reglamento Interior de la institución, tal como lo señala la Circular 3/2012 en su Capítulo V.


El tipo de cambio es uno de los indicadores más importantes para la economía, ya que influye en operaciones financieras, importaciones, exportaciones y en el costo de bienes y servicios. Una variación en su valor puede impactar directamente en la inflación y en el poder adquisitivo de las familias mexicanas.



Las instituciones financieras del país también utilizan esta cotización para calcular la equivalencia del peso frente a otras monedas extranjeras. Para ello, se toman en cuenta las referencias internacionales del dólar estadounidense con respecto a otras divisas, lo que permite conocer con precisión el valor de operaciones en euros, yenes o libras esterlinas.


En los mercados internacionales, el dólar sigue siendo la moneda de mayor referencia. Esto significa que la equivalencia del peso mexicano frente a otras divisas depende, en gran medida, de cómo se comporte el dólar en el mundo.


El Banco de México recuerda que las cotizaciones para pagos en otras monedas extranjeras pueden ser consultadas directamente en las instituciones de crédito del país, a solicitud de los usuarios. Con ello, se busca dar certeza y transparencia a los movimientos financieros.


Con un precio de 18.64 pesos por dólar al inicio de septiembre, analistas consideran que será importante dar seguimiento a los factores internacionales que pueden generar volatilidad en la moneda, como las decisiones de política monetaria en Estados Unidos, los precios del petróleo y el comportamiento de los mercados financieros globales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias