La Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria (CAM-CAI) se presentó este lunes afuera de las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres, esto para realizar la primer denuncia en el Estado de México por este delito. Gabriela Arriaga, es madre de unas pequeñas gemelas y ha sido víctima de violencia psicológica y emocional por su ex pareja, las intimidaciones como "el que se quite la vida o no podrá volver sus hijas" la ha llevado a denunciar.
La ley contra la violencia vicaria entró en vigor durante el mes de junio en el Estado de México, convirtiéndose en la tercera entidad del país que protege a las víctimas de este tipo de violencia. La legislación en su artículo 8 establece que esta ocurre cuando hay un acto de omisión y genera daños en las mujeres como el maltrato físico, psicológico, emocional, patrimonial o de cualquier otra índole, así como en conductas tales como las amenazas verbales, el aleccionamiento, la sustracción de sus hijas e hijos y la imputación de hechos delictuosos falsos