Este martes, la temperatura al amanecer en el valle de Toluca fue de 7 grados, el pronóstico de temperatura mínima para hoy. Se pronostica un día con cielo de despejado a medio nublado, con bruma por la mañana y ambiente caluroso.
La temperatura máxima en el valle de Toluca será de 21 grados. Esperamos vientos del noreste con velocidad de 10 a 15 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvias es menor a 10 por ciento.
Para el estado de México, condiciones de cielo medio nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco y frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, ambiente templado a cálido y probabilidad de lluvias aisladas e intervalos de chubascos, que se podrían de descargas eléctricas.
La temperatura mínima en el estado de México será de 5 a 7 grados y la máxima de 24 a 26 grados. Esperamos viento del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Canales de baja presión sobre el occidente del golfo de México, el sureste mexicano y la península de Yucatán, interactuarán con una circulación ciclónica en niveles altos, que desplazará sobre el sur de dicho golfo y con la posible formación de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur Mexicano, condiciones que originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Chiapas.
Un nuevo frente frío asociado con la corriente en chorro subtropical se aproximará al noroeste de México, ocasionará fuertes rachas de viento en dicha región; así como descenso de temperaturas, lluvias y chubascos en Baja California.
Un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro de la República Mexicana, aunado al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, además de inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en estados del norte, noreste, occidente y centro del territorio nacional, previéndose lluvias muy fuertes en Puebla.
La onda tropical número 37 se desplazará al sur de las costas de Jalisco y Colima, reforzando la probabilidad de lluvias en el occidente del territorio nacional. Al final del día, la onda tropical 37 continuará avanzando hacia el oeste y dejará de afectar al país.