En un mundo donde la digitalización redefine los modelos de negocio, las pequeñas y medianas empresas mexiquenses enfrentan serios obstáculos para subirse al tren del comercio digital.
A pesar del crecimiento exponencial del comercio electrónico durante la pandemia de COVID-19, que según la Asociación Mexicana de Venta Online y GS1 México alcanzó un aumento superior al 80% entre 2019 y 2021, las Pymes del Estado de México muestran un rezago significativo en la adopción de tecnologías digitales. Según el INEGI, sólo 2 de cada 10 Pymes en México venden en línea, una cifra que refleja las profundas brechas tecnológicas y estructurales que persisten en el sector.
Las Pymes son la columna vertebral de la economía mexicana, representando el 98.7% de los negocios en el país y el 95% a nivel estatal.
Datos del más reciente Censo económico del INEGI indican que solo el 23.5% de los pequeños negocios en la entidad utilizan herramientas digitales como computadoras e internet, y esta proporción es aún menor en microempresas, donde apenas el 19.8% cuenta con equipo de cómputo y el 17.2% usa internet para actividades comerciales.
De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, entre los principales obstáculos que Frenan el Cambio Digital se encuentran:
El camino hacia la digitalización no está exento de desafíos, pero con una estrategia clara y un compromiso colectivo, los emprendedores mexiquenses pueden transformar los obstáculos de hoy en las oportunidades del mañana.