Buscar
01 de Julio del 2025
Sociales

¿Qué significa ser cool? Esto piensa México y el mundo

¿Qué significa ser cool? Esto piensa México y el mundo

Decir que alguien es cool, chido, padre o guay puede parecer algo muy cotidiano, pero ¿alguna vez te has preguntado qué significa realmente?


Un estudio reciente en el que participaron personas de México y otros 11 países reveló que, a pesar de las diferencias culturales, todos coincidimos en ciertos rasgos cuando describimos a alguien con ese término.


La investigación, realizada por la Universidad Adolfo Ibáñez y publicada en Journal of Experimental Psychology: General, encuestó a más de 4,200 personas de distintas regiones del mundo, incluyendo Alemania, Australia, Corea del Sur, Chile, China, España, Estados Unidos, India, Nigeria, Sudáfrica, Turquía y, por supuesto, México. El hallazgo más llamativo es que la idea de lo cool es muy similar en todos lados.




Según los resultados, una persona considerada cool suele ser vista como extrovertida, aventurera, autónoma, hedonista (es decir, que busca el placer) y con cierto poder o influencia. Y aunque no necesariamente se les percibe como "buenas personas" en un sentido moral, sí suelen generar simpatía o admiración.


En el caso de México, los términos más usados para describir algo o alguien cool son "chido" y "padre", aunque cada vez más personas adoptan directamente el anglicismo "cool". Esto demuestra cómo el lenguaje también refleja las tendencias globales, impulsadas por la música, la moda y el cine, industrias que tienen un gran peso en cómo percibimos a los demás.




El estudio también quiso explorar qué diferencia a una persona cool de una "buena persona". Mientras los cool son vistos como más independientes y rebeldes, las personas percibidas como "buenas" tienden a ser más tradicionales, cálidas, tranquilas y concienzudas. Es decir, alguien puede parecer admirable sin necesariamente cumplir con todas las normas sociales.


Los investigadores explican que, aunque el término cool ha cambiado con el tiempo, las bases que lo definen se han mantenido. Su origen se remonta a los músicos de jazz que tocaban con un estilo relajado y distinto al resto. Hoy, esas mismas características (ser innovador, auténtico y un poco rebelde) siguen marcando lo que la mayoría percibe como cool.


Este estudio no solo ayuda a entender cómo usamos el lenguaje, sino también cómo percibimos a los demás y qué valores consideramos atractivos en nuestra sociedad. En un mundo donde ser cool puede abrir puertas o definir identidades, saber qué lo compone permite reflexionar sobre cómo nos queremos mostrar y cómo queremos ser vistos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias