Quema de cable en Tlachaloya atenta con la salud de sus habitantes


QUEMA DE CABLE EN TLACHALOYA 

ATENTA CON LA SALUD DE SUS HABITANTES 

Hace algunos años los habitantes de la comunidad de Tlachaloya en Toluca, se dedicaban a la pesca, sin embargo, y frente a la contaminación del Río Lerma, su actividad cambió a partir de los años 80's, a la separación y quema de cables. 

Una actividad que no está regulada por las autoridades del municipio de Toluca, esto a pesar de que noche la comunidades se ve envuelta por un humo blanco que da señal de altos grados de contaminación.

Esta actividad consiste en la compra o colecta del cable y tras retirar el plástico, se recicla y vende de 100 a 150 pesos el kilo.  

Sin embargo, lo que más impacta es la salud de vecinos de Tlachaloya primera y segunda sección, quienes indican que la mayoría de los vecinos sufre de ardor en los ojos y garganta debido a los altos grados de contaminación. 

La quema de cable acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático se esparce a 13 kilómetros de diámetro.  

El ayuntamiento de Toluca indicó que en próximos días llevará a cabo un operativo, en coordinación con la dirección de Medio Ambiente y Seguridad para sancionar aquellos domicilios donde se lleva a cabo esta actividad. 

La autoridad informó que ya tiene identificados los domicilios donde llevan a cabo esta actividad, que forma parte de la comunidad desde hace 45 años. 


SANCIONES DEL BANDO MUNICIPAL TOLUCA 

POR QUEMAR CABLE 


El artículo del Bando Municipal de Toluca 2025 que prohíbe y sanciona la quema de cable y otros residuos contaminantes es el Artículo 126, Fracción VI.

Este artículo se encuentra en la Sección Cuarta: Infracciones en Materia de Medio Ambiente (Capítulo Quinto: De las Infracciones) y establece como infracción:

"VI. Quemar todo tipo de plásticos, cables, cauchos, llantas, poliuretanos y demás materiales que generan contaminantes a la atmósfera o cualquier otro residuo sólido en la vía pública y dentro de propiedad privada;" 

Las infracciones en materia de Medio Ambiente se sancionan, conforme al mismo Bando, con multa equivalente al importe de 40 a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA), sin perjuicio de las sanciones adicionales que procedan conforme a otras leyes aplicables.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias