Con el objetivo de reforzar la protección de la salud pública ante la temporada invernal, se llevó a cabo una mega jornada de vacunación en el Estadio de Fútbol Americano "Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz". El evento ofreció de manera gratuita biológicos contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión, buscando prevenir enfermedades cuya incidencia suele aumentar durante los meses de frío.
La jornada fue encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acompañada por la Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, y el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida.
En su intervención, la Rectora Zarza Delgado destacó la importancia de la inmunización, señalando que la vacunación es un acto de autocuidado que, al realizarse en comunidad, se transforma en protección comunitaria. Además, hizo un llamado a la población a acudir a aplicarse las dosis ante las enfermedades predominantes en la temporada de frío.
Por su parte, la Secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya, informó que la cifra de mexiquenses vacunados en la entidad ya asciende a cuatro millones. La funcionaria también anunció que esta iniciativa de mega jornada de vacunación se replicará en otros municipios: el 6 de diciembre en Tecámac y el 10 de diciembre en Texcoco.
Para esta jornada específica en Toluca, la Secretaría de Salud estableció una meta total de aplicación de 46,300 dosis de vacunas. Dentro de esta proyección, se contemplaba la aplicación de 12,000 dosis de COVID-19, 12,000 dosis de influenza y 12,000 dosis de neumococo.
Aunque el evento fue gratuito y abierto al público general, se hizo un énfasis especial en priorizar la inmunización de los siguientes grupos de la población considerados de mayor riesgo: Mujeres embarazadas, menores desde los 6 meses de edad, adultos mayores de 60 años y personas de entre 11 y 64 años con enfermedades crónico-degenerativas.