El Estado de México registra 14 mil 432 casos por mordeduras de perros en los primeros meses de este 2025, lo que representa un incremento de mil casos en comparación con el 2024 que acumuló 13 mil 923 casos.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Único de Información el Estado de México es el primer lugar en los casos de mordeduras de perros, seguido de Ciudad de México que registra once mil 318 casos de los cuales 5 mil 87 son hombres y 5 mil 331 mujeres.
Entre los municipios con más casos destacan la jurisdicción de Cuautitlán con mil 965 casos, seguido de Ecatepec con mil 879, Texcoco (mil 651), Nezahualcoyotl (mil 365) y finalmente Toluca con 988 casos de los cuales 488 son hombres y 500 mujeres.
Uno de los casos virales documentados fue el pasado 8 de octubre, cuando una mujer fue atacada por al menos 5 canes que comenzaron a ladrar y posteriormente morderla hasta derribarla, esto en Ixtapaluca.
En Toluca se han registrado ataques de jaurías de perros a personas principalmente en la zona norte de Toluca, entre ellas San Pablo Autopan donde se ha incrementado la cantidad de canes sin hogar.