A partir de esta semana regresarán las multas inteligentes o bien llamadas fotomultas esto como parte del nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México, así lo dio a conocer él secretario de Movilidad Daniel Sibaja González.
Señaló que la reformulación del reglamento de tránsito es con la finalidad de que exista mejor seguridad vial en las diversas calles y avenidas mexiquenses con menor número de incidentes donde se pierde la vida de las personas.
Destacó que este nuevo reglamento de tránsito implica a los vehículos automotores de dos ruedas, es decir las motocicletas quienes son los que rompen más las reglas de movilidad. Se revisará que porten casco y que los infantes no sean quienes la manejen,
Sibaja González, señaló que se aplicarán foto multas a los motociclistas que invadan los carriles del mexibús o carriles confinados donde se han llegado a presentar varios accidentes fatales.
Especificó que en el caso de las ciclovías los ayuntamientos serán los encargados de observar y sancionar a los automovilistas y motociclistas.
Dijo que habrá relación de trabajo entre la Secretaría de Finanzas pues las multas no buscan ser un tema recaudatorio, si no que se emplee en infraestructura vial donde se observe mayor índice de accidentes de tránsito y con la Secretaría de Seguridad para que no exista corrupción.
Las multas en el Edomex habían estado suspendidas desde 2022, pero regresaron con un nuevo sistema de rangos de multas mínimo, medio y máximo que se aplicará conforme al historial de infracciones de cada conductor.
Es decir, el reglamento establece que las sanciones ya no tendrán un monto fijo, sino que dependerá del comportamiento del conductor.
También actualiza las normas sobre licencias de conducir y permisos para menores de 16 a 18 años, además de reforzar la regulación de transporte público y de carga.