Durante este día la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez rindió su Segundo Informe de Gobierno, en donde destacó avances en materia de seguridad, educación, salud, y obra público, aunque reconoció que la falta de mantenimiento a las calles ha sido el "mayor dolor de cabeza" para su administración.
Esta declaración llega después de que ciudadanos mexiquenses han manifestado que la reparación de la infraestructura vial es una prioridad.
La mandataria anunció que su gobierno esperará a que concluya la temporada de lluvias para iniciar un programa de bacheo integral en todo el territorio mexiquense. Adelantó que este proyecto se llevará a cabo en coordinación con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Delfina Gómez, indicó que durante los primeros dos años de su gestión, 1.9 millones de mexiquenses han salido de la pobreza.
En materia de seguridad, Gómez Álvarez reportó una disminución en delitos de alto impacto durante los primeros ocho meses de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre los datos destacados se encuentran la reducción del homicidio doloso (-31%), el robo de vehículo (-32%), el robo a transporte de carga (-24%) y la extorsión (-26%).
Además, se ha reforzado el equipamiento de la policía con nuevas patrullas y vehículos blindados. Se implementó el Mando Unificado para la Zona Oriente y se realizaron más de 1.6 millones de operativos a través de las 245 Mesas de Paz. Entre las operaciones más relevantes se mencionaron:
Operación Enjambre: enfocada en desarticular redes criminales en el servicio público.
Operación Liberación: para combatir redes de extorsión.
Operación Restitución: para asegurar inmuebles con denuncias de despojo.
El Estado de México se ha posicionado como líder nacional en la creación de empleo, con más de 191 mil nuevas plazas formales. La inversión extranjera directa creció casi un 37% en 2024, ubicando a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional.
En el área de movilidad, se han otorgado cerca de 33 millones de viajes gratuitos en los sistemas Mexibús y Mexicable a adultos mayores, menores de cinco años y personas con discapacidad, lo que ha generado un ahorro de más de 300 millones de pesos para las familias. También se inauguró la Línea 11 del Trolebús Mexiquense y se inició la construcción de la nueva Línea 3 del Mexicable en Naucalpan.
En cuanto a la transparencia, Gómez Álvarez destacó que, sin nuevos impuestos, se logró un récord de ingresos de casi 354 mil millones de pesos, un incremento de más de 22 mil millones con respecto al año anterior.