Último
minuto:
Más
Noticiero
Ríos, canales y presas mexiquenses convertidos en basureros
Denuncia

Ríos, canales y presas mexiquenses convertidos en basureros

Por: JAIR ROMERO CRUZ
Toluca
Fecha: 19-09-2025

Los cuerpos de agua en el Estado de México han pasado de ser espejos de agua cristalina a cuerpos turbios con tonos amarillos, grises y negros, debido a la contaminación.

La presencia de desechos industriales, aguas residuales y basura doméstica han alterado patrones y ciclos de lagos, canales y ríos mexiquenses.

De acuerdo con el semáforo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el 80 por ciento de presas y ríos mexiquenses se encuentran en rojo, es decir albergan niveles altos de metales pesados y residuos orgánicos, un riesgo para la salud de los mexiquenses.

Prácticas como descargas industriales sin tratamientos previos, filtración de fertilizantes y pesticidas por uso agrícola no solo ponen en riesgo al vital líquido, sino también a la diversidad de plantas y animales.

Expertos en Ciencias del Agua como la maestra Verónica Martínez señalan que es obligatorio invertir en la construcción y mejora de plantas de tratamiento de aguas residuales.

Gobiernos, sociedad civil e industrial deben de ser conscientes que los cuerpos de agua no son vertederos de desechos y descargas.

RÍO LERMA EN NIVELES PREOCUPANTES

BASURA Y LIRIO ACUÁTICO AYUDAN A INCREMENTAR NIVELES
En los últimos días los niveles del almacenamiento del río Lerma han aumentado debido a la gran cantidad de agua de lluvia proveniente del Valle de Toluca.
La concentración de residuos sólidos y lirio acuático, son dos obstáculos que han ayudado a que estos niveles incrementen.
Una de las zonas con niveles altos es el cruce entre el municipio de San Mateo Atenco y Lerma, donde se ha observado grandes cantidades de lirio acuático además de basura, misma que es arrastrada por el mismo caudal o bien arrojada por peatones.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias