La ley contra la violencia vicaria entró en vigor este fin de semana en el Estado de México, convirtiéndose en la tercera entidad del país que protege a las víctimas de este tipo de violencia.
La legislación en su artículo 8 establece que esta ocurre cuando hay un acto de omisión y genera daños en las mujeres como el maltrato físico, psicológico, emocional, patrimonial o de cualquier otra índole, así cómo en conductas tales como las amenazas verbales, el aleccionamiento, la sustracción de sus hijas e hijos y la imputación de hechos delictuosos falsos
Con esto quedó reconocida dentro del catálogo de modalidades de violencia, en específico en el ámbito familiar, con el objeto prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.