La falta de permisos de empresas y cuerpos de seguridad privada ante el gobierno del Estado de México es una constante que afecta la seguridad y la confianza en las instituciones.
Según la Ley de Seguridad Privada del Estado de México, todas las empresas de protección deben estar dadas de alta en el Registro Estatal de Empresas de Seguridad Privada; sin embargo, muchas de ellas operan de manera irregular, incumpliendo con estos permisos.
Datos de la Secretaría de seguridad del Estado de México informan que a nivel estatal se tienen registradas 458 empresas de seguridad. En realidad, operan alrededor de mil 500 empresas, lo que significa que un millar actúa sin apego a la normatividad.
La contratación de agencias de seguridad privadas se ha incrementado, sobre todo en parques industriales. Muchas de ellas ofrecen servicios de protección personal, en viviendas o fraccionamientos.
Incumplir con los permisos necesarios de registro representa riesgo de seguridad pública, aumentando la inseguridad si una empresa utiliza armas sin registro, desencadenando faltas administrativas, multas fiscales y gubernamentales.
CUSAEM EN EL LIMBO
2025 SE PRETENDE REGULARIZAR
El Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) es un organismo descentralizado que ha enfrentado un limbo jurídico durante mucho tiempo, este organismo cuenta con más de 30 mil elementos que proporcionan servicios como guardias de seguridad, custodia de transporte, seguridad intramuros por mencionar algunos servicios.
Recientemente elementos de este cuerpo de seguridad se manifestaron frente al palacio de legislatura donde pidieron una regularización en su organismo, pues argumentaron que no cuentan con salarios dignos y prestaciones.
En la administración pasada de la Secretaría de Seguridad del Estado de México presidida por Andres Andrade Tellez informó que para el 2025 este organismo será regularizado.