Buscar
01 de Mayo del 2025
Economía

Sequía Amenaza Liderazgo Acuícola del Edomex

Sequía Amenaza Liderazgo Acuícola del Edomex

Aunque carece de acceso al mar, el Estado de México se ha consolidado como un referente nacional en la producción acuícola, destacando como el primer productor de trucha en todo el país. Con una producción anual superior a las 22 mil 700 toneladas, esta actividad representa un valor económico que supera los mil 200 millones de pesos, colocando a la entidad a la vanguardia entre los 14 estados de la República que no cuentan con litoral.

Actualmente, se estima una producción anual de 53 millones de organismos acuáticos principalmente carpas, truchas y tilapias, siendo la zona norte de la entidad la de mayor aporte en la producción de carpa, gracias a sus condiciones geográficas y climáticas favorables siendo una de las actividades más rentables en la entidad.

No obstante, el cambio climático ya comienza a dejar huella en la actividad acuícola del Estado de México, principalmente por la reducción en la disponibilidad de agua en cuerpos naturales lo que ha provocado una disminución anual del 3 por ciento en la producción de trucha. 

Para hacer frente a estos desafíos y mantener la producción acuícola, se han destinado más de 33 millones 681 mil pesos a acciones enfocadas en fortalecer la infraestructura y fomentar prácticas sostenibles. Aunque el Estado de México se mantiene entre los principales productores acuícolas, las estadísticas reflejan una disminución significativa a causa de la prolongada sequía que afecta a la región.








Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias