Último
minuto:
Más
Noticiero

Silvicultura fortalece bosques y economía

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 20-08-2025

La silvicultura, entendida como el arte y la ciencia de manejar de manera sostenible los bosques, se ha convertido en un pilar fundamental para la conservación ambiental y el desarrollo económico en México.

Nuestro país, al contar con una vasta riqueza forestal que abarca cerca del 70 por ciento de su territorio, enfrenta el reto de equilibrar el aprovechamiento de los recursos con la preservación de los ecosistemas. En este contexto, la implementación de prácticas de manejo forestal sustentable cobra cada vez mayor relevancia.

A través de Probosque, se realizan programas de reforestación, brigadas contra incendios, capacitación a silvicultores y vigilancia para prevenir la tala clandestina, fortaleciendo tanto la conservación de los ecosistemas como a las comunidades que dependen de ellos. A nivel nacional, cerca del 80 por ciento del territorio forestal pertenece a 8 mil 500 ejidos y comunidades, con una población estimada de 12 millones de habitantes.

En este marco, la silvicultura comunitaria se centra en el manejo sostenible de los recursos forestales de manera colectiva, generando beneficios económicos y sociales mientras protege el medio ambiente, mediante la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones y en la implementación de estrategias de manejo forestal.

De acuerdo con cifras de Probosque en 2021 en el Estado de México, el aprovechamiento forestal maderable representó una importante fuente de desarrollo económico, al generar una derrama de 417.28 millones de pesos y la creación de 3 mil 416 empleos directos Mientras que el aprovechamiento de recursos no maderables alcanzó ese mismo año un valor de producción de 8.2 millones de pesos, con la generación de 698 empleos directos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias