Hartos de la falta de insumos, medicamentos y especialistas, trabajadores del Hospital Adolfo López Mateos en Toluca, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), realizaron una protesta pacífica afuera de la institución. El objetivo: visibilizar un problema que, aunque no es nuevo, continúa sin solución.
Los manifestantes denunciaron que la transición al modelo IMSS-Bienestar ha agravado el abandono institucional. Aseguran que no se han atendido demandas fundamentales como el mantenimiento del hospital y el pago de bonos de Canasta Básica y Salud, que les fueron prometidos y nunca han sido entregados.
"El problema viene de años atrás, pero hoy está más agudo. Hay incumplimientos económicos. La doctora Guadalupe Guerrero, representante de IMSS-Bienestar, firmó un acuerdo donde se comprometía a pagar los bonos. Hasta ahora, nada se ha cumplido", denunciaron.
También señalaron que muchas plazas de especialistas no han sido cubiertas tras la jubilación de médicos, lo que ha reducido la calidad de la atención. "Los pacientes tienen que gastar miles de pesos en insumos o cirugías. Esto ya no parece un hospital público", advirtieron.
Actualmente, el hospital enfrenta una grave escasez de especialistas. Faltan nefrólogos, dermatólogos, angiólogos, cirujanos, anestesiólogos, neurólogos, neurocirujanos y enfermeras.
"Preferimos volver al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Antes había carencias, sí, pero no tan graves como ahora con IMSS-Bienestar", expresaron los trabajadores.
Por ello, trabajadores que aún pertenecen al ISEM pidieron no ser transferidos a IMSS-Bienestar, para evitar verse afectados por los mismos problemas. Durante la manifestación, bloquearon ambos sentidos de la calle Dr. Nicolás San Juan.
Las protestas se replicaron en hospitales y Centros de Salud de municipios como Tenango del Valle, San Felipe del Progreso, Valle de Bravo, Ixtlahuaca, Atlacomulco y en diversas zonas del Valle de México.