Transportistas del Valle de Toluca comenzarán a reducir hasta un 30 por ciento la flotilla del transporte público hasta que no se resuelvan sus demandas en el aumento a la tarifa y los operativos para los irregulares, entre ellos el taxi colectivo. Es decir operarán con 600 unidades.
Durante la sesión mensual de seguridad de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, los transportistas señalaron que desde el pasado 1 de septiembre han operado con menos flotilla afectando la movilidad de los usuarios.
Detallaron que la disminución de flotillas de todas las empresas transportistas seguirán hasta que no se lleguen a acuerdos con Gobierno del Estado. Piden que las mesas de negociación deben de realizarse diariamente.
Para negociar el tema de la tarifa es que quiten todo el transporte irregular en el Estado de México pues sus ingresos han mermado por su presencia.
Entre los municipios con mayor presencia de transporte irregular están Temoaya, Otzolotepec, Xonacatlán, Calimaya, Tenango, Villa Victoria, Santa María del Monte y Santiago Tianguistenco.
Dijo que darán de plazo esta semana, de no llegar a un acuerdo, buscarán realizar un paro de labores que empiece el próximo 8 de septiembre.
"Nosotros estamos tratando que se nos apoye para que trabajemos, perdemos todos, pierden los choferes, la ciudadanía. El paro no es para amenazar" dijo Ernesto Alberto Rodriguez, presidente de los transportistas del Valle de Toluca