Buscar
05 de Julio del 2025
Economía

Tras leve respiro en 2024, inflación preocupa en 2025

Tras leve respiro en 2024,  inflación preocupa en 2025

Tras varios meses de incrementos sostenidos, México logró una moderación gradual de la inflación durante 2024. De acuerdo con cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación anual cerró ese año en 4.21 por ciento, luego de haber superado el 5 por ciento a mitad del año.

Esta desaceleración fue impulsada principalmente por la caída en los precios de productos agropecuarios y energéticos, lo que permitió que la inflación no subyacente mostró un descenso de 0.04 por ciento en diciembre. Esta baja fue vista como un respiro para el poder adquisitivo de las familias mexicanas y generó expectativas de que el Banco de México pudiera mantener o incluso reducir las tasas de interés para estimular el consumo.

Sin embargo, el alivio fue temporal. En el primer semestre de 2025, la inflación retomó una tendencia al alza y alcanzó un 4.51 por ciento anual en junio, nuevamente por encima del rango objetivo del Banco de México.

A decir de expertos en economía el encarecimiento de los servicios y algunos alimentos básicos ha vuelto a presionar el bolsillo de los consumidores, reduciendo su capacidad de compra.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias