La lista de espera de pacientes para recibir una donación de órganos en el Estado de México es cada vez mayor, siendo los receptores de riñón los que encabezan esta lista.
Recibir un órgano, es tener una segunda oportunidad de vida, para muchas personas, pero conservarlo resulta ser uno de los mayores desafíos si no se cuenta con algún tipo de seguridad social.
Los costos mensuales entre medicamentos, estudios y dietas pueden ascender hasta los 10 mil pesos mensuales, ya que las medidas alimentarias son más estrictas para pacientes trasplantados, sobre todo en el consumo de proteínas de origen animal.
Joakin Maldonado Molina, paciente trasplantado de riñón hace 12 años, argumentó que la adaptación social después de recibir un órgano puede asimilarse a la de un duelo, por ende el acompañamiento social y familiar debe ser la principal ayuda.
De acuerdo al Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades del Estado de México, en el último año se rescataron un total de mil 254 órganos y tejidos de 472 donantes.
Ante esta cifra, Joakin Maldonado, paciente trasplantado, incentiva a la población a inscribirse en la lista de donación de órganos y romper con estereotipos sobre esta actividad altruista.
A nivel nacional hay una lista de 19 mil 406 personas esperando un trasplante.