El Tren Interurbano México-Toluca cumplió dos años en operación, consolidándose como una de las obras de transporte más importantes del país.
Tras más de una década de construcción, el proyecto avanza hacia su meta final, concluir el recorrido hasta Observatorio, lo cual, de acuerdo con el gobierno federal, ocurrirá a finales de 2025 o inicios de 2026.
De acuerdo con cifras del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el Tren Interurbano ha movilizado a 2 millones 272 mil 800 personas a lo largo de sus dos primeros años de operación. Además, cuenta con la capacidad de trasladar alrededor de 235 mil pasajeros al día, lo que lo perfila como un sistema clave en la movilidad de la región y confirma el creciente interés de los usuarios por una alternativa más rápida y segura frente a la saturada autopista México-Toluca.
En un recorrido realizado por el equipo de Meganoticias para observar el nivel de deterioro o maltrato en estos dos años de operación, se constató la amabilidad del personal y el buen estado de las instalaciones. El tren se encontraba limpio con trabajadores dedicados de manera constante a las labores de aseo y vigilancia.
No obstante, cabe señalar que el proyecto aún no está concluido, pues el recorrido completo sigue sin entrar en operación, lo que podría generar con el paso de los años nuevos retos en materia de mantenimiento y conservación. Además, el tren ha registrado algunas fallas durante su operación, en octubre y noviembre de 2024 se reportaron problemas en semáforos y anomalías en aparatos de vía, mientras que en marzo de 2025 se registraron descensos de personas en situaciones no programadas.
Este tren promete convertirse en una pieza clave de la movilidad entre Toluca y la Ciudad de México, ofreciendo una alternativa más rápida, segura y sustentable frente a la saturada autopista. Su conclusión no solo permitirá un recorrido de 58 kilómetros en menor tiempo, sino que también definirá el verdadero impacto que tendrá en la vida diaria de miles de pasajeros mexiquenses.