Buscar
03 de Julio del 2025

Turismo

Turismo del Valle de Toluca ¿destino en auge o promesa desperdiciada?

El Valle de Toluca continúa siendo un punto de interés para eventos de gran envergadura, como se evidenció con la proyección de una derrama económica de 140 millones de pesos para Toluca y su zona metropolitana tras la final de la Liga MX, reiterando la capacidad de la región para atraer eventos de talla internacional. Este tipo de acontecimientos, junto con la diversidad cultural y natural de la zona, sugieren un potencial turístico considerable.

Sin embargo a pesar de esta capacidad para generar afluencia y actividad económica puntual, la frase "lo mejor que se puede hacer en Toluca es irte" predominante en las redes sociales aún refleja una percepción arraigada que subraya un potencial turístico no capitalizado plenamente.


En 2024, el Estado de México en su conjunto ha mostrado un crecimiento en el sector turístico. Se registró un aumento del 15% en el turismo durante el primer trimestre del año, alcanzando un total de 7.5 millones de visitantes en el estado. En el Valle de Toluca, atracciones específicas como el Nevado de Toluca han visto un incremento en la afluencia, con hasta 2,000 personas acudiendo los fines de semana

Mientras que la temporada de Semana Santa 2025 en el Estado de México generó una derrama económica de 7,000 millones de pesos.

Reportes recientes y planes del gobierno señalan la necesidad de fortalecer la infraestructura, la promoción turística y la seguridad. Si bien se observan esfuerzos en mantenimiento urbano y promoción, la percepción de falta de una oferta turística estructurada y la escasa promoción efectiva continúan siendo factores que limitan el aprovechamiento del vasto patrimonio cultural e histórico de la región.

Con activos como el Cosmovitral, el Nevado de Toluca y una rica tradición artesanal, posee los componentes para una oferta turística más robusta y sostenida.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias