La planeación de un parque lineal bajo las instalaciones del Tren Insurgente el cual abarca una extensión de 20 kilómetros e involucra a 6 municipios mexiquenses presenta varios desafíos en su desarrollo.
Estos espacios han sido apropiados por ciudadanos, convirtiéndose en estacionamientos provisionales, instalaciones privadas, depósitos de autos chatarra y tiraderos de basura.
Uno de los desafíos para la población que acceda a este espacio lineal será cruzar de manera segura, ya que se encuentra ubicado en medio de una de las avenidas más transitadas del Valle de Toluca.
Otro de los desafíos que se enfrentaría es la seguridad en su recuperación, pues al estar en abandono, estos espacios se encuentran vandalizados.
Los expertos consideraron que al desarrollar este proyecto se deben integrar las necesidades de la ciudadanía, pues a través de una consulta se tendría una mejor aceptación.
El proyecto anunciado por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, busca construir ciclovías, andadores peatonales, parques infantiles y espacios deportivos.
De acuerdo con el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México- Toluca "El Insurgente" la extensión total a recuperar es de 3 mil 301 hectáreas, siendo Toluca el municipio con mayor aprovechamiento.
Si bien el proyecto resulta ser muy ambicioso, los mexiquenses esperan que el desarrollo de este parque sea menos tardado que la construcción del tren.