El reciente informe nacional sobre violencia contra las mujeres muestra un panorama preocupante sobre la inseguridad y la violencia de género en México. De acuerdo con los datos, las mujeres siguen siendo las principales víctimas de múltiples delitos graves: representan el 100% de los casos de feminicidio y tráfico de menores, 94.7% en rapto, 73.1% en trata de personas, 62.6% en corrupción de menores y 43.2% en lesiones dolosas.
En el caso del Estado de México, la situación refleja también altos niveles de riesgo: esta entidad concentra el 11.3% de las víctimas de feminicidio a nivel nacional, situándose entre los principales focos de violencia de género en el país.
Asimismo, se identifican tres entidades federativas que concentran el 23.1% de los casos de feminicidio y, al mismo tiempo, representan el 38% de los homicidios dolosos registrados en todo México.