Buscar
11 de Mayo del 2025

Seguridad

Violencia en Edomex durante 2024: ¿jóvenes los más afectados?

A pesar de las cifras oficiales que anuncian una disminución en los índices delictivos en el Estado de México, la percepción de inseguridad entre la población mexiquense mantiene los focos rojos. Según los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2024 del INEGI, el 87.3% de los mexiquenses mayores de 18 años se sienten inseguros, ubicando a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro.

Esta percepción de inseguridad se ha mantenido como la principal preocupación de los habitantes del Estado de México durante los últimos años.


Además, un tercio de los mexiquenses estima que la situación de inseguridad se mantendrá igual o incluso empeorará en el futuro cercano.


Si bien el gobierno estatal ha implementado nuevas estrategias para combatir la violencia, como la anunciada en marzo de 2024 para reducir los homicidios, los resultados aún son insuficientes para garantizar la seguridad de los ciudadanos.


La juventud mexiquense es una de las poblaciones más afectadas por la violencia. Un 71% de los jóvenes entre 14 y 24 años se ven afectados por esta problemática, lo que limita sus oportunidades y restringe su desarrollo integral. Es fundamental:


    • Fortalecer las instituciones de seguridad pública
    • Promover la participación ciudadana
    • Invertir en programas sociales
    • Atender las causas estructurales de la violencia

  

Si bien se han logrado algunos avances, es necesario redoblar los esfuerzos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los mexiquenses





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias