Último
minuto:
Más
Noticiero
Zapateros de San Mateo Atenco piden apoyo tras freno a importaciones
Economía

Zapateros de San Mateo Atenco piden apoyo tras freno a importaciones

Por: Uriel García
Toluca
Fecha: 29-08-2025

La suspensión de importaciones temporales de calzado anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum representa un respiro para los fabricantes nacionales, pero en San Mateo Atenco los zapateros advierten que la verdadera competencia está en casa: el comercio informal.

Luis Valentín Bracamonte Cejudo, fabricante con 32 años de trayectoria, señaló que la medida federal ayudará al gremio a nivel nacional, pues desde hace años la introducción de calzado asiático ha golpeado a los productores mexicanos. Sin embargo, recalcó que en el municipio y la región el mayor reto es la venta descontrolada de tenis y calzado barato de baja calidad en las calles.

 "Las calles están inundadas de comercio informal. Nosotros trabajamos semana con semana para pagar nómina y mantener vivo el oficio, pero el dinero se queda en las calles, con zapatos de 100 o 200 pesos que no duran más de unos días", denunció.

El artesano, quien produce y comercializa en la Plaza Azul y Plaza Naranja, explicó que los consumidores que visitan San Mateo Atenco llegan buscando calzado artesanal de piel, pero terminan confundidos por la presencia de producto foráneo en los alrededores de los mercados.

 "El comercio informal debe frenarlo la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñoz Neyra, quien ha dejado que el calzado chino se haga presente en las calles, convirtiéndose en una competencia desleal para quienes trabajamos de manera formal", sostuvo.

Además de un mayor control al comercio informal, el zapatero pidió al gobierno estatal acciones concretas de promoción y apoyo, como señalización en la carretera México?Toluca que identifique al municipio como "pueblo zapatero"

 "San Mateo Atenco no tiene un anuncio que lo reconozca como lo que es. La gente que nos visita muchas veces ni siquiera encuentra cómo llegar" dijo

Pese a las dificultades, el artesano mantiene firme la convicción de seguir ofreciendo calzado artesanal de alta calidad, elaborado por manos locales. Su mensaje a los consumidores es claro

 "El zapato de aquí huele a cuero, está bien hecho y tiene garantía. Lo que se vende en la calle es barato, pero de mala calidad. Invitó a la gente a visitar las plazas comerciales y a llevarse un producto auténtico de San Mateo Atenco".

Con la medida federal ya en marcha, los artesanos esperan que también las autoridades municipales y estatales tomen cartas en el asunto para garantizar condiciones justas que permitan que la tradición zapatera de San Mateo Atenco siga viva por generaciones.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias