Último
minuto:
Más
Noticiero

Activistas exigen a las autoridades actuar en casos de violencia digital

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 09-07-2025

La Fundación para la Promoción y el Empoderamiento de la Mujer (Funprodem) alertó sobrelos casos de ciberacoso y la violencia en plataformas digitales, así como la falta de protocolos efectivos para atender a las víctimas. La organización advirtió que esta carencia dificulta el acceso a la justicia y revictimiza a las afectadas, alargando procesos y dejando sin respuesta sus denuncias.

"Creo que aquí la policía cibernética está fallando rotundamente, pero que creo que tiene que haber una revisión muy seria sobre las rutas, sobre las rutas de denuncia, sobre cómo hacemos que esto pueda ser sencillo, veloz expedito", dijo Sandra Sierra, activista y presidenta de Funprodem.

Explica que en algunos casos que registró sobre trata digital a través de Telegram, las víctimas intentaron presentar su caso a la Policía Cibernética, pero fueron remitidas a la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (Pronnif) ya que detectaron menores de edad dentro de las fotos o videos comercializados. Sin embargo, la Pronnif las derivó a la Fiscalía.

"El que una mujer llegue a una instancia para para levantar una denuncia, no tiene que ser un camino tortuoso no tiene que ser un camino donde estén buscando cómo decirles cómo no. Entonces a mí sí me gustaría hacer un llamado a las autoridades en particular al Centro de Justicia, a la Fiscalía y a la Secretaría de las Mujeres", añade.

Y es que la trata, explotación virtual o la violencia digital hacia las mujeres y niñas que son víctimas de este de este delito tiene un impacto significativo. Hay mujeres y adolescentes que se han quitado la vida por este motivo.

"Las implicaciones y las afectaciones que tienen nuestra salud mental son muy graves sobre todo es como afecta a las mujeres en su salud mental también afecta en sus espacios laborales educativos", dice Tania Díaz, socióloga e integrante de la Red de Mujeres de la Laguna.

Las activistas urgieron a las autoridades hacer una revisión minuciosa de las leyes, los procesos y procedimientos a seguir para prevenir, sancionar y erradicar este delito además de hacer justicia a las víctimas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias