Activistas tejen red de luchas sociales en Torreón

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 09-10-2025

Desde el arte, la calle o la palabra, las luchas sociales siguen tejiendo futuro. En Torreón se reunieron quienes no se rinden: activistas, artistas, periodistas y defensores de derechos humanos que, desde distintas trincheras, alzan la voz por dignidad, justicia y paz, recordando que la unidad también es una forma de lucha.
Durante el Primer Encuentro de Luchas y Movimientos Sociales del Norte, coincidieron en que, aunque las causas son diversas, todas nacen de un mismo origen: un sistema económico, político y social que prioriza la explotación y la riqueza por encima del bienestar de los pueblos.
"Cada manifestación de apoyo al pueblo palestino, aunque algunos la consideren mínima o insensible ante los problemas locales, evidencia que los gobiernos del mundo son indiferentes y cobardes ante el innegable genocidio", dijo  Azael, del Frente por las 40 Horas Coahuila en la lectura de posicionamientos que se llevó a cabo en la Plaza Mayor, el pasado viernes 3 de Octubre, para dar inicio a las actividades.
"Hacemos este pronunciamiento para romper el silencio, para exigir respeto y para recordarles que exigimos, resistimos y merecemos vivir con dignidad y justicia", dijo  Grecia, activista por los derechos LGBTTTIQ+ como parte de estos posicionamientos que abarcaron la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, la conmemoración de la Matanza de Tlatelolco, los feminicidios, las desapariciones forzadas, entre otros fenómenos actuales e históricos que exigen la organización y movilización social.
Cada voz, colectivo y organización aporta tiempo, esfuerzo y vida para transformar realidades, para resistir, para recordar que el cambio se construye desde lo colectivo. "Nos dimos cuenta que no estamos solos, aislados, luchando cada quien por su lado y buscamos unirnos, hacer fuerza, encontrar puntos en común y tejer este micelio, bajo el agua, para fortalecer la lucha por mejores condiciones de vida para todas y todos", dijo Tania Díaz, quien es una de las organizadoras, feminista e integrante de la organización Micelio Rojo.
En el encuentro participaron colectivos y organizaciones de La Laguna, Durango, Saltillo, Monterrey, Ciudad de México, Puebla y Estados Unidos, con causas que abarcan: Derechos medioambientales, de las mujeres, de la comunidad LGBTTTIQ+, derechos laborales, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, entre otros.
"Esta articulación es indispensable, no sólo para visibilizar los problemas públicos que las autoridades y medios suelen ignorar, sino también para construir una agenda conjunta", dijo Erik Juárez, integrante del Frente Nacional por las 40 Horas.
Aunque en la Comarca Lagunera los y las activistas son pocos, en comparación de los más de un millón 300 mil habitantes, su impacto ha trascendido. Tras este encuentro, ya no luchan en soledad, sino tejidos en red, acompañándose, compartiendo causas y estrategias. Su propósito es claro: caminar juntos por la paz, la justicia y la dignidad para todas y todos.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias