El empresario Alonso Ancira, ex propietario de Altos Hornos de México (AHMSA), solicitó a la justicia federal cancelar el acuerdo reparatorio que lo obligaba a cubrir 216 millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex) por la venta de la planta Agronitrogenados, operación que autoridades mexicanas calificaron como un fraude al erario.
La transacción, realizada en 2013 cuando Emilio Lozoya dirigía Pemex, involucró una instalación que llevaba más de una década sin operar y cuyo sobreprecio habría generado un daño patrimonial. Meses antes de asumir el cargo, Lozoya recibió de Ancira un depósito de 3.5 millones de dólares, según la investigación.
En abril de 2021, Ancira obtuvo su libertad tras firmar el acuerdo de reparación, cumpliendo pagos parciales que sumaron 104 millones 166 mil 50 dólares. Sin embargo, en 2023 dejó de cubrir los 112 millones restantes, argumentando que el caso se basó en un "montaje" y que el supuesto perjuicio nunca existió.
En escritos presentados por su apoderado legal, Gabriel Reyes Orona, el empresario aseguró que Proagroindustria ?compradora de la planta? no era entonces una filial de Pemex ni una entidad pública, y que los fondos utilizados no provenían de recursos oficiales.
A inicios de 2024, la Fiscalía General de la República solicitó su reaprehensión por incumplimiento, pero un juez del Reclusorio Norte la negó luego de que Pemex pidiera una prórroga de pago, la cual venció en noviembre del mismo año sin que se efectuara el depósito.
Pese al nuevo incumplimiento, no se ha girado orden de captura contra Ancira, quien posee ciudadanía estadounidense y reside en San Antonio, Texas. La controversia mantiene en suspenso uno de los casos emblemáticos de presunta corrupción ligados a la administración de Lozoya.