Integrantes del colectivo Madres Poderosas bloquearon el acceso de entrada a las instalaciones de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) en La Laguna, como medida de presión ante el retraso en la entrega de apoyos económicos destinados a hijos e hijas de víctimas de feminicidio, por parte del Gobierno del Estado a cargo de Manolo Jiménez Salinas.
Las mujeres lamentaron que la celebración del Día del Niño y la Niña que normalmente hacen con sus nietas y nietos, en esta ocasión se viera suspendida para exigir sus derechos.
El apoyo, que consiste en $4,000 pesos bimestrales por menor, no ha sido entregado en lo que va del año, de acuerdo con las declaraciones de Cristela Soto y Rosa María Rocha, madres de mujeres asesinadas que ahora están a cargo de sus nietos.
"Estamos aquí las compañeras y parte del colectivo para exigir los apoyos de nuestros nietos más que nada. Qué triste ver que es Día del Niño y en lugar de estar festejando, estamos aquí exigiendo los derechos que les corresponde", expresó Cristela Soto, madre de Daysi Viridiana Martínez Soto, víctima de feminicidio.
Por su parte, Rosa María Rocha, madre de Milagros Cigarroa Rocha, señaló que la última vez que recibieron el recurso fue en diciembre del año pasado. "Hasta ahorita no hemos recibido respuesta favorable. Dicen que ya mero, ya mañana, ya la próxima semana, y así nos están llevando".
Según denunciaron, las autoridades estatales argumentan que el retraso se debe a que aún no se firma el decreto que avala la entrega de los apoyos. No obstante, las manifestantes reclamaron que dicho decreto se elaboró sin su participación, a pesar de que en otras entidades-incluido el propio estado de Coahuila- se han establecido precedentes de creación legislativa en conjunto con víctimas y colectivos.
Durante la protesta, una de las asistentes también acusó malos tratos e ineficiencia por parte del personal de PRONNIF, lo que, dijo, desmotiva a las familias a continuar con los procesos legales y de denuncia.
Al lugar acudió Estrella Cardona, titular regional de PRONNIF, para dialogar con las manifestantes; sin embargo, al no presentar una solución concreta, el bloqueo se mantuvo.
Fue hasta que el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, se comunicó vía telefónica con el colectivo y se comprometió a entregar los apoyos el próximo martes, cuando las manifestantes levantaron el cierre.