Diputados avalan Ley de Amparo; oposición acusa trampa
Política

Diputados avalan Ley de Amparo; oposición acusa trampa

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 15-10-2025

Luego de que la madrugada de este miércoles el pleno de la Cámara de Diputados aprobara en lo general y en lo particular, la reforma a la Ley de Amparo, tras 16 horas de discusión, la Presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo dijo que ya recibió  la minuta, misma que se analizará.


.

La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, a pesar de las protestas opositoras que advirtieron que no se quitó la retroactividad de la ley, sino que se simuló un cambio.

Quedó avalada por 322 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 128 sufragios en contra del PRI, PAN y MC, entre críticas por la modificación de un artículo transitorio que fue calificado de "retroactividad disfrazada".

Se interpusieron 307 reservas, de las cuales, la mayoría legislativa aprobó tres reservas, la más criticada fue la del diputado de Morena Hugo Eric Flores al tercero transitorio, para matizar la no retroactividad de la reforma.

"Al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos. Por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este Decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras", plantea el transitorio avalado.

De igual forma se aprobó una reserva para eliminar el término "interés público" y eliminar la fracción quinta, que dice "daños de difícil reparación", ambos calificados de "ambiguos", además de una reserva de Ricardo Mejía Berdeja (PT) para establecer que se negará la suspensión cuando "se continúe con la realización de actividades o prestación de servicios que requieran de permiso, autorización o concesión emitida por autoridad federal competente, cuando no se cuente con la misma".

La oposición denuncia trampas 

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, aseguró que las reservas avaladas son "tres trampas" que buscan justificar la retroactividad.

El ministro en retiro Javier Laynez advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impediría a los jueces otorgar suspensión en casos relacionados con bloqueo de cuentas bancarias, lo que va en contra de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y viola derechos de la ciudadanía.

El analista Alejandro Gómez advierte de un enorme riesgo para México: El amparo es el escudo de los ciudadanos contra abusos del poder.
Hoy el gobierno quiere vaciarlo de contenido:

  • Limitar quién puede defender causas colectivas.
  •  Debilitar suspensiones que frenan abusos.
  •  Eliminar sanciones personales a funcionarios.

     


    Noticias Similares

    Destacadas

    Más de Meganoticias