Indígenas y ciudadanos exigen justicia por padre asesinado
Denuncia

Indígenas y ciudadanos exigen justicia por padre asesinado


Más de 20 mil personas participaron este lunes, 20 de octubre, en Chiapas en una marcha para conmemorar el asesinato del sacerdote católico Marcelo Pérez Pérez, ocurrido hace un año, y demandar justicia plena para los responsables, incluidos los autores intelectuales, aún no identificados



El recorrido se extendió por más de seis kilómetros, desde San Andrés Larráinzar hasta la plaza central de la localidad cercana a San Cristóbal de las Casas, donde el párroco había nacido.


Los manifestantes, en su mayoría pertenecientes a las etnias tzotzil, tzeltal, tojolabal y chol, portaban pancartas con consignas como: "¿Qué queremos? ¡Justicia para el padre Marcelo!" y "¡Marcelo vive, la lucha sigue!".




Autor material condenado, pero investigaciones incompletas

En agosto pasado, Edgar "M.", acusado del asesinato, fue condenado a 20 años de prisión mediante un proceso abreviado.


Sin embargo, familiares y miembros de la diócesis denunciaron que la investigación no ha identificado a los autores intelectuales, por lo que el crimen sigue sin resolverse plenamente.



"Hasta este momento solo se ha detenido al autor material. Nos han informado que hay otras detenciones en proceso, pero no se nos dan detalles", señaló Miguel Ángel Montoya Moreno, vicario de Justicia y Paz de la Diócesis de San Cristóbal



Denuncias de violencia estructural y megaproyectos

La diócesis considera que el asesinato fue un crimen político y estructural, ligado a la violencia en comunidades indígenas y la defensa de los derechos de los pueblos originarios.


Organizaciones como Frayba y Diálogo Nacional por la Paz recordaron su compromiso con la vida, la paz y la dignidad, y denunciaron el incremento de la violencia, el narcotráfico y la imposición de megaproyectos sin consulta a los pueblos.


Los convocantes exigieron la liberación de presos indígenas y señalaron casos de desplazamiento forzado y complicidad entre autoridades y grupos criminales.



 "La vida del padre Marcelo nos recuerda que la paz no se decreta: se construye con la verdad y se sostiene con la justicia", subrayaron en un comunicado



Desde 2024, al menos trece miembros de la Iglesia católica en Chiapas han sido asesinados por denunciar la violencia del crimen organizado, un contexto que resalta la urgencia de justicia efectiva y protección a los defensores de derechos en la región.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias