Buscar
13 de Mayo del 2025
Economía

México refinancia 154 mil millones de pesos en deuda pública

México refinancia 154 mil millones de pesos en deuda pública

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México informó que refinanció 154 mil millones de pesos de deuda pública, con vencimiento entre 2025 y 2027. Esta operación, que se llevó a cabo este lunes, es la cuarta de este tipo en el mercado local durante el año en curso.


Del total refinanciado, 46 mil millones de pesos corresponden a vencimientos en 2025, 60 mil millones de pesos a los de 2026, y 48 mil millones de pesos a los de 2027 y años posteriores.


En lugar de los instrumentos originales, la SHCP emitió nuevos títulos con vencimientos que se extienden entre 2027 y 2054, enfocándose en emisiones a tasa fija y a largo plazo.


La operación logró reducir el costo financiero para 2025 en 840 millones de pesos. Además, se extendió el plazo promedio de la deuda refinanciada en 5.18 años, lo que permite a México contar con una estructura de deuda más sostenible y eficiente a largo plazo.


Entre los instrumentos recomprados se incluyen Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo, lo que también contribuye a mejorar las condiciones financieras del país, al reducir la presión sobre la deuda a corto plazo.


Este proceso forma parte de la estrategia del Gobierno mexicano para mantener un "manejo prudente de pasivos", lo que no solo fortalece la confianza de los inversionistas, sino que también asegura que México continúe con una trayectoria fiscal sólida y sostenible.


Además, la SHCP reafirmó el compromiso del país con los lineamientos de deuda establecidos por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025, destacando que esta medida contribuye a la estabilidad económica del país en medio de un contexto internacional complejo.


El refinanciamiento también es visto como un paso clave para seguir cumpliendo con las metas fiscales sin poner en riesgo la estabilidad macroeconómica. La dependencia subrayó que la operación fue un éxito en términos de los costos y los plazos obtenidos, lo que resalta la capacidad del gobierno para gestionar la deuda pública de manera eficiente y con responsabilidad.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias