La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó al municipio de Sabinas, Coahuila, para sostener un encuentro con las familias de los mineros sepultados en Pasta de Conchos.
En el acto público, la mandataria federal reiteró su compromiso por recuperar los restos de 42 de los 63 trabajadores que permanecen sepultados desde el mes de febrero de 2006.
"De los 63 mineros, como escucharon a Marath, se han encontrado 21. De ellos han sido identificados 13 y están en este momento de identificación los demás. No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros", comentó la presidenta.
El secretario del trabajo del gobierno federal, Marath Baruch Bolaños, confirmó en el informe que ya se recuperaron, identificaron y entregaron los restos de 13 trabajadores mineros, mientras que otros 8 se encuentran en proceso de identificación. En total, son 21 personas las que ya fueron rescatadas de la mina.
Además, agregó que el gobierno federal garantizará el pago vitalicio de una pensión, equivalente a un salario mínimo, para las familias de cada uno de los mineros.
"Hicimos posible otorgar un complemento a las pensiones de viudez de orfandad y también a todos los descendientes con discapacidad para que, por un acto de justicia, podamos dignificar el monto y que alcance el salario mínimo general. En total integramos 84 expedientes de beneficiarios a quienes ya se les depositó de manera retroactiva este monto desde el mes de enero y hasta mayo", comentó el secretario.
Por otro lado, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, pidió a la presidenta su intervención para resolver tres problemáticas del estado: la reactivación económica de la región carbonífera por la quiebra de AHMSA, la garantía de agua potable para el municipio de Ciudad Acuña, y el desbloqueo de las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos.
"Le pido su apoyo para poder hacer un gran programa de reactivación económica aquí en la región carbonífera. Como sabemos el tema de AHMSA, todo lo que tiene que ver con el carbón, la minería, pues desde que dejó de funcionar ha venido mermando la economía de esta región", comentó Jiménez Salinas.